ESQUEMA DE LAS DISFUNCIONES :

TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO :
Manipulación en MRP (Movimiento Respiratorio Primario) sobre el raquis y en funcional sobre los lumbares. Enfoque tisular sobre la densidad sacrocoxígea. Trabajo sacro-craneano sobre la FTM.RESULTADOS :
Al chequeo osteopático, echo inmediatamente después de los cuidados, la densidad sacrocoxígea es prácticamente imperceptible, las disfunciones lumbares: evaporadas, y el MRP sacro-craneano regular. Al chequeo en libertad: Tagada marcha y trota, e incluso parece que la cadera derecha se encuentra en la misma altura que la izquierda. Esta constatación era todavía válida tras 8 días.DISCUSIÓN E INTERPRETACIÓN :
El episodio de la víspera sólo era el evento que estuvo de más y que puso en marcha las disfunciones lombo-sagradas. La densidad sacrocoxígea y la restricción de movilidad sacro-iliaca son los rastros memorizados en los tejidos desde hace un año y que se quedaron en la cicatrización del traumatismo, induciendo un defecto de la adaptabilidad de esta zona, obligando la estructura del cuerpo a compensar en otras zonas (concepto del tensegridad).