Meylyss es una perra Lhasa Apso de 8 años, traida en urgencia a la clínica después de una pelea de perros. Su propietario la encontró atrancada y aplastada debajo de un perro grande.
Consulta en urgencia :
La perra llega a la clínica en decúbito, aullando de miedo. Un examen clínico clásico está realizado. Meylyss está en taquicardia, taquipnea, ningún signo de hemorragia interna, numerosas heridas superficiales en la cabeza, reflejos craneanos (oculomotores, deglución) preservados, reflejos de sensibilidad profunda de los cuatro miembros presentes. Las heridas están limpiadas, la perra recibe una inyección de dexametasona y está guardada en observación.
Consulta del día siguiente :
Meylyss está todavía en decubito pero está mucho más tranquila. Con ayuda, se coge sobre 3 patas, no se apoya sobre su miembro anterior derecho (lesión que evoca un avulsión del plexo braquial). No puede moverse sin caer. Por precaución, una radiografía de la región cervical está practicada pero no revela ninguna anomalía.radio MeylyssEn ausencia de lesión clínica grave (hemorragia interna, hernia cervical), abordo a la perra por vía osteopática.
Consulta osteopática :
A la escucha general del MRP (1) la perra está encorvada hacia la derecha, su hélice corporal está bloqueada al nivel de la junción toracolumbar. Presenta por lo esencial : – un sacro iliaco derecho bloqueado craniodorsalemente – T2 en rotación derecha – y sobre todo un whiplash: un asincronismo del MRP entre el sacro y el cráneo (2)
Tratamiento osteopático :
La disfunción del sacroilíaco está corregida en primer lugar con tecnica funcional. Una mano envolveando los huesos temporales, parietales y frontales, otra debajo de las mandíbulas, me puse en escucha osteo-craneana. La sínfisis esfenobasilar muestra un movimiento que se va adelante pero que no vuelve. Se desbloquea bastante rápidamente con tecnica funcional. Aprovechando del curso de Gilles Fenoll (3), intento aplicarlo, visualizando los ventrículos cerebrales y me centro para vaciar el cuarto ventrículo. La perra parece dormirse en mis manos. Verifico la tienda del cerebelo y la hoz del cerebro. La resincronización del MRP craniosagrado está efectiva, y la hélice corporal está desbloqueada. Por fin, un último trabajo sobre T2 que estaba en rotación derecha permite quitar las tensiones del anterior derecho. La perra está puesta por tierra, se sacude, hace dos, tres pasos, luego pide salir. Orina, luego se pone a beber y a comer como si nada hubiera pasado. La devolvimos el día siguiente a los propietarios sin medicinas.Meylyss après soin ostéo
Consulta de control, 5 semanas depués :
La perra no presenta ninguna secuela, y anda sin problema.
Discusión :
El whiplash es un asincronismo del Movimiento Respiratorio Primario (MRP) entre el sacro y el cráneo (cf síndrome del huevo, Patrick Chêne). Aparece como respuesta a un choque físico o emocional (luto en caso del hombre por ejemplo). En caso del hombre es descrito como «golpe en la nuca» o «latigazo cervical». Es un mecanismo de aceleración / desaceleración con transferencia de energía al nivel del cuello. Puede ser causado por un choque violento (impacto más posterior). Esta transferencia de energía tiene una repercusión sobre todo el sistema líquido y actúa como una onda de choque que se transmite dentro del cuerpo. Las resonancias al nivel del sacro y al nivel de la articulación atlantooccipital se hacen vía la duramadre y pueden estar responsables de un bloqueo pasajero del MRP (4, Pascale Coatantiec). En el caso de Meylyss, me parece que el bloqueo se ha producido más alto, al nivel de la sínfisis esfenobasilar. Según el propietario, la perra se hizo violentamente aplastar en el suelo por un perro grande.
Conclusión :
Hace un año, habría tratado a la perra con corticoides, vasodilatadores y vitamina B. Pienso que habría finalmente andado de nuevo más o menos bien, pero no habría podido arreglar a su problema de manera biomecánica. Un examen veterinario clásico urgente me parece apropiado, así como un examen complementario (radiografía) antes de hacer manipulaciones con el fin de evitar todas malas sorpresas. Del mismo modo, privarse de un enfoque osteopático por desconocimiento, ignorancia o por negación me parece muy dañoso para nuestros pacientes. En este caso, el enfoque osteopático es el que permitió arreglar el problema. 1. Movimiento Respiratorio Primario (MRP) : es un movimiento sentido en las manos, de la flexión / extensión o del inflamiento / desinflado alternativo en el cráneo y en el sacro. La duramadre sirve de correa de transmisión para un movimiento que sería iniciado al nivel del cráneo por las células gliales y transmitido en los huesos de la caja craneana por el líquido cefalorraquideo. (Patrick Chêne curso DIE osteopatía Nantes 2010) 2. Whiplash o Síndrome del huevo : ( Patrick Chêne, http://www.osteo4pattes.net/spip.php?article10 ) 3. Vaciar 4o ventrículo (Gilles Fenoll curso DIE osteopatía Nantes 2011) 4. Whiplash (Pascal Coatantiec caso clínico osteo4pattes) http://www.osteo4pattes.net/spip.php?article522
Pour offrir les meilleures expériences, nous utilisons des technologies telles que les cookies pour stocker et/ou accéder aux informations des appareils. Le fait de consentir à ces technologies nous permettra de traiter des données telles que le comportement de navigation ou les ID uniques sur ce site. Le fait de ne pas consentir ou de retirer son consentement peut avoir un effet négatif sur certaines caractéristiques et fonctions.
Fonctionnel Siempre activo
L’accès ou le stockage technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
L’accès ou le stockage technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’internaute.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques.Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
L’accès ou le stockage technique est nécessaire pour créer des profils d’internautes afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.